No es Spirulina… estaba engañada? | Espirulina para qué sirve|ComeryEstarBien
La Espirulina es una cianobacteria, que por siglos se conoció como spirulina, en realidad se llama Arthrospira.
¿Sabías que estos microorganismos favorecieron el origen de millones de seres vivos, porque tuvieron la capacidad de realizar fotosíntesis y empezar a oxigenar el planeta?
Tienen la capacidad de almacenar gran cantidad de nutrientes: hasta 65% de proteínas, entre 3% y 6,5% de ácidos grasos, minerales, vitaminas, fitonutrientes y pigmentos que en su mayoría no pueden ser sintetizados por el organismo.
La Arthrospira se cataloga como nutracéutico y es una esperanzadora alternativa para combatir hambrunas en regiones con escasez de alimentos, gracias a su rápida capacidad de reproducción y facilidad de crecer en ambientes acuosos alcalinos y salinos, siendo muy estable y con baja probabilidad de contaminarse. Es inocua y con gran capacidad de retener nutrientes.
Entre los beneficios que ofrece el consumo de «spirulina»
- Incrementa los niveles de energía y el rendimiento en atletas.
- Reduce el estrés premenstrual
- Mejora el apetito.
- Es útil en la recuperación de casos de desnutrición infantil, corrección de anemia y pérdida de peso en niños VIH positivo.
- Fortalece el sistema inmunológico, porque aumenta los niveles de glóbulos blancos en plasma sanguíneo, haciéndonos resistentes a infecciones virales, bacterianas y fúngicas.
- Tiene propiedades antioxidantes, gracias a que contiene carotenoides, ficocianina, clorofila, xantinas.
- Función reguladora en casos de hiperglicemia e hiperlipidemia, mejorando el síndrome metabólico y el estado del tejido adiposo.
- Aumenta el colesterol HDL en 15%, reduciendo el LDL, porque contiene ácidos grados mono y poliinsaturados entre ellos gama-linoleico, alfa-linolénico.
- Efecto positivo en casos de hipertensión por su alto contenido de potasio y bajo de sodio.
- Aumenta los niveles de hemoglobina en casos de anemia
- Reduce niveles de histamina, siendo útil en tratamiento de pacientes con rinitis y otros tipos de alergia.
- Es una alternativa en procesos de pérdida de peso, debido a su alto contenido de aminoácidos esenciales y fibra (exopolisacáridos) que influyen en los niveles de norepinefrina y dopamina, neurotransmisores involucrados en dichos procesos.
- Protege el hígado porque contiene ficobiliproteínas.
Se puede consumir en polvo, cápsulas, tabletas, pastas para sopa, salsas, barras de granola, bebidas instantáneas de frutas o vegetales.
La ingesta necesaria para verificar sus beneficios es de 2 a 3 gramos por día.
La suplementación con spirulina en ganado vacuno, modifica el contenido de colesterol y ácidos grasos en leche y carne.
Si te gustó este artículo, no olvides dejarnos un “Me gusta”. Suscríbete a nuestro Canal en Youtube
Comparte esta información, si te parece de valor y sígueme en redes sociales.