Las Parrilladas podrían Producir Cáncer
Las altas temperaturas pueden modificar la estructura de las proteínas en la carne y convertirlas en un agente irritante del organismo que está considerado un Carcinógeno Químico.
Al cocer carnes rojas, de cerdo, ave o pescado en una parrilla, se transforman las proteínas presentes en dichas carnes en Aminas Heterocíclicas (AHC), sustancias químicas que han sido relacionadas con Cánceres de Mama, Estómago, Próstata y Colon.
Además el humo que se libera, posee hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), una sustancia que se forma cuando la carne suelta sobre las brasas o la fuente de calor, grasas que causan cáncer, por lo que se recomienda reducir también la exposición a este humo.
Si te gustó este artículo, dale un me gusta y compártelo…
Sabes cuál es tu peso ideal?
Una manera de conocer tu estado nutricional y tu peso ideal, es calculando el índice de masa corporal (IMC), que muestra como está tu peso con respecto a tu talla. Su valor es un indicador de diferentes situaciones nutricionales así:
Por ejemplo una persona cuyo peso sea de 70 Kg y su talla 1,60 m, tiene un IMC igual a 27,3 de esta manera según la tabla anterior su situación nutricional corresponde a Sobrepeso grado II o preobesidad.
Este indicador está estrechamente relacionado con el riesgo de patologías según su valor. Quienes tienen un IMC inferior 18,5 tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades digestivas y respiratorias. En contraste, un valor de IMC superior a 25 es indicativo de riesgo de patologías cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer.
Es conveniente relacionarlo con otros indicadores como:
Diámetro del brazo, para determinar si una persona es delgada o está desnutrida. Este se mide en el punto medio entre el hombro y el codo, del brazo menos fuerte.
La relación cintura / cadera, permite caracterizar la obesidad como ginoide o androide, lo cual también es un buen indicador de morbilidad de patologías:
(Más información aquí)
La relación cintura / cadera muestra mayor o menor peligro de patologías, las cuales aumentan en proporción directa al valor del IMC:
¡Valora tu situación nutricional, mantén un peso ideal según tu talla. Si es necesario tomar medidas, HAZLO de inmediato.
Cuida tu salud!
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo.
Suscríbete a este blog, para recibir boletines periódicos sobre este y otros temas de interés relacionados.
Programa 1. ComeryEstarBien
Primera emisión de ComeryEstarBien a través de MRX Tú Emisora Virtual marillacradioxtremo