Archivos de etiquetas: Propiedades Medicinales del Jengibre

Propiedades Medicinales del Jengibre

El jengibre es un rizoma que se emplea como especia culinaria y en medicina natural. Originario de Asia. Perú es uno de los grandes productores.

El rizoma seco es utilizado en tratamiento de dolores abdominales, diarrea, lumbago y dolores reumáticos.

El jengibre fresco se usa para reducir el vómito, porque suprime las secreciones gástricas y para la  tos, como expectorante.

Diapositiva9 (4)

El rizoma de jengibre es rico en aceites volátiles que contienen gingerol, que actúa como carminativo. Sustancia que facilita la eliminación de gases en personas con dispepsia o cólicos causados por ellos.

Tiene efecto sedante, alivia molestias estomacales, reduce la actividad intestinal.

El jengibre tiene efecto hepatoprotector, inhibe la formación de trombos o coágulos en arterias y venas e interviene en la regulación de la temperatura corporal.

Aplicado en la piel, puede estimular la circulación y aliviar las quemaduras.

Ve al vídeo AQUI

Formas de utilizarlo

  • Raices enteras frescas
  • Raíces secas
  • En polvo
  • En conserva o confitado (raíces tiernas y frescas)
  • Cristalizado
  • Encurtido

Preparación del Té

Poner 20 a 40 g de jengibre fresco, tajado en una taza de agua hirviendo. Puedes añadir unas gotas de limón o miel.

Este té se usa regularmente para calorearse o para los resfriados.

Si te gustó este artículo sobre el jengibre, no olvides dejarnos un “Me gusta”.   Suscríbete a nuestro Canal en Youtube y  comparte este post con tus amigos en redes sociales.

Síguenos en Redes:

https://www.facebook.com/comeryestarbien/

https://www.instagram.com/doraluz_coachnutricion/

 

 

 

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: