El huevo…verdad o mito
Imagino que ustedes como yo, han escuchado a lo largo de su vida opiniones encontradas acerca del huevo, algunas verdades, otras mitos. Esto me ha inquietado, por lo que me puse a indagar sobre el asunto y aquí va lo que encontré:
1. Las proteínas del huevo tienen alto valor biológico porque se complementan las de la yema con las de la clara. Se aprovecha hasta 94% de las proteínas de un huevo entero cocido.
En cuanto al huevo crudo, común para algunos deportistas, las proteínas de la clara no se digieren en más del 50%, porque estimulan poco las secreciones de los jugos gástricos y pancreáticos. La cocción, coagula las proteínas, facilitando el trabajo de las enzimas digestivas.
La yema en cambio, es bien digerida en estado crudo y su sobrecocción disminuye su digestibilidad e induce pérdida de vitaminas A, B1 y ácido fólico.
2. Los lípidos (grasas) de la yema tienen alta digestibilidad. Entre otros tiene ácido linoléico, cuya principal función es evitar lesiones en la piel. Con respecto al colesterol, la ingestión de un huevo al día no sobrepasa el umbral permitido. Es importante tener en cuenta otros alimentos que se consumen.
3. El huevo es con la leche, el alimento más rico en fósforo asimilable, sin embargo aporta poco calcio, vitamina C y glúcidos. El fósforo ayuda a mantener los huesos sanos, debe complementarse con alimentos ricos en calcio.
4. Es rico en hierro, puede cubrir hasta 3o% de las necesidades diarias. Cabe recordar que el hierro se asimila más fácil cuando se acompaña de alimentos ricos en vitamina C (ácido ascórbico) u otros ácidos, que por lo general se encuentran en los jugos naturales de frutas.
5. Cubre 5 a 10% de la necesidad diaria de vitaminas A, D, B1, B2, B3 y casi la totalidad del requerimiento de biotina (B8). La biotina se emplea en tratamientos para prevenir la caída del cabello y es importante para evitar la aparición de diabetes tipo 2.
6. Tiene litio, cuya misión es la regulación enzimática y hormonal y se emplea en tratamientos contra la depresión.
Lavar los huevos favorece la penetración de bacterias, porque se puede eliminar la cutícula proteica protectora.
Si los lavas, debes secarlos rápidamente.
Bueno, espero te haya servido este post y si te gustó compártelo con tus amigos y deja tus comentarios.
Nos vemos… gracias por leerme.
DoraLuz Diaz Porres