Archivos de etiquetas: DoraLuz Diaz Porres

Qué es Alergia Alimentaria?

Comer es una actividad cotidiana, necesaria y placentera, sin embargo, es importante saber que algunos alimentos no son bien tolerados por nuestro organismo y, aunque esto no le pasa o todos, se presentan muchos casos de enfermedades ocasionadas por alimentos, sin que quienes las padecen estén enterados.

¿¿¿Será este tu caso???

Una alergia alimentaria sucede cuando nuestro sistema inmunológico reacciona ante un determinado alimento, produciendo anticuerpos que desencadenan reacciones alérgicas como asma, erupciones cutáneas, náuseas, hinchazón (edema), diarrea, jaquecas (dolor de cabeza), somnolencia.  Los bebés y niños menores de 5 años son especialmente susceptibles.

Las alergias alimentarias pueden provocar desequilibrio hormonal o retención de líquidos, ocasionando aumento de peso.

Entre los alimentos que con mayor frecuencia inciden en las alergias alimentarias están: trigo, leche de vaca, carnes rojas, pescado, huevos, crustáceos, moluscos, frutos secos, semillas de soja, cacahuate o maní y otros menos comunes son chocolate, café, queso y frutos cítricos.

AlergiaAlimentaria

La intolerancia alimentaria es diferente a la alergia alimentaria, se presenta cuando la persona no produce las enzimas necesarias para digerir determinada sustancia.  La más frecuente en este caso es la intolerancia a la lactosa de la leche por carencia de la enzima lactasa.

¿¿¿ Qué hacer frente a esta situación???

Si notas algunos de los síntomas descritos, lo primero es hacer un registro de todo lo que consumes, para identificar qué es lo que te está haciendo daño.  

Mientras visitas a tu médico para exponer tu caso, es  importante dejar de consumir el o los alimentos que se relacionan con tu alergia o intolerancia alimentaria. 

Recuerda… No dejes de visitar a tu médico!!!

Gracias por leerme. Suscríbete a mi blog, para seguir recibiendo otros artículos como este.

DoraLuz Díaz Porres

 

 

Anuncio publicitario

Y Para Qué Tomar Agua?

Hola amigas y amigos, hoy quiero explicarles Para Qué se necesita tomar AGUA.

¿Sabes que nuestro organismo depende totalmente de ella y por eso debe considerarse como un nutriente?

El  AGUA actúa como solvente, transporte, estructura, lubricación de articulaciones, mantenimiento de la temperatura corporal a través del sudor.

Es determinante para regular procesos celulares, permitiendo el intercambio de iones (K+, Na+, Ca+2, HCO-)  y otros metabolitos, a través de la membrana celular.

La deshidratación genera un estrés a nivel celular y  por ende alteraciones metabólicas y genéticas que nos hacen enfermar.

Agua

Recuerda que más del 70% de tu cuerpo está compuesto por agua y a diario se pierde a través de la orina, el sudor, las secreciones… por eso es importante reponerla para que tus células y órganos trabajen como debe ser.

Espero sea útil para ti esta información, hasta la próxima.

Gracias por leerme.

DoraLuz Díaz Porres

Mezclas Prohibidas

Hola amigos, con frecuencia vemos o escuchamos cantidad de consejos de nutrición para nosotros o para nuestros hijos, sin embargo hemos notado que no siempre nos hacen bien.  Que si las frutas, las verduras, los lácteos, el pescado, el agua…  pero lo que hay que saber, es cómo NO mezclar los alimentos para evitar que entre ellos se presenten reacciones que en vez de hacernos bien, nos pueden hacer bastante daño.

Ver Aquí algunas de estas MEZCLAS PROHIBIDAS 

Mezclas Prohibidas

Ahora que lo sabes, tenlo en cuenta a la hora de preparar y servir tus comidas y las de tu familia.

No basta con consumir los alimentos que nos recomiendan, es necesario saber cómo combinarlos, para que sean realmente sanos.

Si te gustó este post, dale me gusta y compártelo.

DoraLuz Díaz Porres

Una fruta prodigiosa

Uchuva Present

Te puede interesar también: 10 Frutas para Fortalecer el Cerebro

Tips para bajar el ESTRES

perfilgoogle+Hola mi amigo seguidor, en esta época que han pasado las fiestas y vacaciones, nos encontramos retomando nuestras actividades y rutinas diarias y, para que tengas un año muy tranquilo y productivo quiero darte unos tips que te servirán para bajarle un poco al estrés.

1.  Organiza tu tiempo, evitando acumular tareas. Planea y ejecuta.

2. Acepta sólo las responsabilidades que sabes que puedes cumplir.

3. Una vez inicies una tarea, termínala, para que puedas hacer otra con tranquilidad.  Dejar cosas pendientes aumenta el estrés.

4.  Sé realista, no busques la perfección.

5.  Haz pausas para disminuir fatiga física y mental.

6.  Expresa de manera clara y cordial tus opiniones y sugerencias para mejorar el ambiente donde estés.

7. Desarrolla un estilo de vida positiva, que incluya actividad física, buena alimentación, descanso y relajación, tolerancia, respiración, conciencia, autoestima.

Cuando te sientas tenso o estresado, haz lo siguiente por un minuto, todas las veces que quieras durante el día:

1. Cierra los ojos

2. Suelta y distensiona tu cuerpo.

3. Respira suave y profundo

4. Controla la mente con afirmaciones breves como: siento paz, me siento mejor, siento descanso, etc. 

«Solo se volverá clara tu misión cuando puedas mirar a tu propio interior, porque quien mira hacia afuera sueña y quien mira hacia adentro despierta»   Carl Jung

Bueno… espero hayas disfrutado este aporte y lo pongas en práctica.

Si te gustó dale me gusta y compártelo.

Éxitos.

DoraLuz Díaz

Las Mujeres Deportistas Necesitan Hierro

DeportistasHola en este post, te quiero contar a cerca de los motivos por los cuales es importante incluir alimentos ricos en hierro en nuestras comidas.

El hierro es un oligoelemento determinante en la formación de glóbulos rojos, en el tranporte de oxígeno y en la actividad enzimática del organismo.  La cadena respiratoria funciona bien, con los niveles de hierro requeridos (8 – 11 mg/día)

La falta de hierro puede producir inadecuada síntesis de proteínas, deficiencia del sistema inmunitario, aumento de ácido láctico, dificultad para recuperarse de enfermedades cardiopulmonares y anemia.

Los deportistas requieren mayor ingesta de hierro, en especial las mujeres (20-25 mg/día).  Así que si haces deporte, ten en cuenta incluir en tu dieta, más alimentos ricos en hierro, como legumbres, hortalizas de hojas verdes, salvado de trigo, frutos secos y, si consumes carnes, las rojas te aportan más cantidad.  

Para que tu organismo absorba mejor el hierro de alimentos de origen vegetal, debes acompañarlos con otros que contengan vitamina C y evitar acompañar dichas comidas con te, café, leche, vinagre y productos de soja.

Si quieres seguir recibiendo información relacionada, suscríbete a este blog. Dale me gusta y comparte este post.

Gracias por leerme.

DoraLuz Díaz

 

Cinco Factores que Influyen en el Aumento de Peso

Hola en este post quiero contarte acerca de aquellas cosas que te hacen aumentar de peso, aunque generalmente no entiendas por qué sucede.

Cinco factores que influyen en el aumento de peso son:

sobrepeso

1. Consumir más calorías de las que el cuerpo puede utilizar y muy pocas o ninguna porción diaria de frutas, verduras y agua.  Lo que sobra se almacena en forma de grasa.  

2. Tener un ritmo metabólico lento como consecuencia de la falta de actividad física, el envejecimiento y/o la misma obesidad.

3. Sufrir alergias alimentarias, que pueden provocar desequilibrio hormonal o retención de líquidos.  Ten en cuenta qué alimentos te generan reacciones poco agradables.

4. Saltarse el desayuno.  Este es el alimento prioritario del día, ya que nuestro cuerpo después de un período largo de descanso, requiere energía para reiniciar su actividad.

5.  El stress y la ansiedad.  Pueden hacer que comas más de la cuenta y no te enteres.  Para esto es bueno que dejes espacios durante el día para relajarte y si es posible meditar.

Cuáles de estos factores tienen que ver contigo, con tus hábitos de alimentación?

Aunque generalmente el sobrepeso y la obesidad se han relacionado con comer más de la cuenta, ahora sabes que existen otras causas y es necesario identificarlas en tu cuerpo.

Si tienes inquietudes con respecto a este tema, no dudes en hacer tus comentarios y registrarte.

Dale me gusta y compártelo.

Ver 5 CLAVES PARA CONTROLAR TU PESO

Gracias por leerme.
DoraLuz Díaz

Cinco Tips para estar Saludable

Logo2Para estar saludable, debes iniciar por limpiar tu organismo y fortalecer tu sistema inmunológico. Ten en cuenta estos cinco tips para mantenerte saludable:

1. Incrementa el consumo de agua, frutas, verduras, semillas de origen orgánico e infusiones de algunas plantas depurativas como la alcachofa.

Tu estado de salud depende en gran medida del estado de tu sistema digestivo. Aunque te cueste creerlo la mayoría de las enfermedades tienen origen allí, pues de este depende que lleguen las sustancias indispensables para el funcionamiento de las células de cada uno de nuestros órganos y sistemas. Por esta razón una alimentación adecuada, es un factor clave para mantenerte saludable.

2. Disminuye al máximo las carnes, sal, azúcares (golosinas) y comida conocida como «chatarra».

Contienen muchas sustancias que hacen que tu organismo trabaje de manera forzada, por tardar más tiempo asimilarse o que simplemente no se asimilan y se acumulan. Producen acidez y otras reacciones adversas en tu cuerpo. 

3. Consume los alimentos adecuados en las horas apropiadas

A diario escuchamos, vemos o leemos que muchos alimentos nos ayudan a prevenir o controlar enfermedades. Sin embargo, a pesar de consumirlos, éstas aparecen por razones como mezclar los alimentos de tal forma que producen reacciones inconvenientes; consumir más o menos, de la cantidad requerida y variada que proporcione todos los nutrientes necesarios; comer en horas no apropiadas. El metabolismo y disposición genética de cada persona es único, por lo cual las reacciones ante lo que se come son diferentes.

4. Realiza ejercicio físico moderado como salir a caminar por lugares tranquilos o practicar el deporte que más te gusta.

Te ayuda a eliminar calorías de sobra, al tiempo que fortalece la circulación, la digestión, disminuye el stress, se oxigenan tus células y tomas mejores decisiones

5. Medita por lo menos una vez al día, para conectarte contigo mismo, oxigenar tu cuerpo y desestresarte.

Fortalece tu sistema nervioso, tu estado de ánimo influye en tu salud y en la manera en que tu cuerpo aprovecha los nutrientes de los alimentos.

¡Siente, escucha, observa, entiende tu cuerpo…él te va indicando lo que necesita!!

Si te aportó este post y crees que ayuda a otros compártelo y dale me gusta.

También te puede interesar Mezclas Prohibidas

Gracias por leerme.

DoraLuz Diaz Porres

7 Razones para Comer Banano

Banano

7 encantos del Te Verde

Por su composición y propiedades, el TÉ VERDE ofrece muchos beneficios para la salud de quienes lo consumen regularmente:

Té Verde

  1.  Inhibe la reproducción y crecimiento de numerosas bacterias (salmonella, clostridium, helicobacter y bacillus). También es eficaz para tratamiento de cualquier tipo de diarrea.
  2.  Actúa sobre el virus de la gripe, especialmente en su fase inicial y, sobre el virus de herpes simple.
  3.  Ejerce un efecto protector contra la caries dental, por su contenido de flúor y el efecto bactericida de los polifenoles.  Previene la gingivitis. Su extracto se utiliza como purificador del aliento y podría ser preventivo del cáncer oral.
  4.  Disminuye los niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos.   Influye en la termogénesis, incrementando el gasto energético y por tanto en un potencial control del peso. El consumo regular  de té verde, por un período superior a 10 años, se relaciona con un menor porcentaje de grasa corporal.
  5.  Agente protector de la piel, previniendo dermatitis asociadas a la exposición a ciertas radiaciones y fotoenvejecimiento.
  6.  Refuerza la función del sistema inmunitario, protegiéndolo contra oxidantes y radicales libres, que debilitan el sistema de defensa natural del organismo.
  7.  Útil para las picaduras de insectos, por su acción antiinflamatoria. Además es usado para detener hemorragias.

Consume Té Verde regularmente en infusión u otras preparaciones como helados, postres… sus beneficios son excepcionales.

Gracias por leer este artículo.  Compártelo y dale me gusta.

A %d blogueros les gusta esto: