5 Alimentos para tu Memoria
Hola amig@, hoy quiero compartir contigo una información, a petición de una de mis seguidoras, con respecto a alimentos que estimulan tu cerebro y tu memoria, aquí van algunos:
La jalea real mejora el estado general de tu cuerpo, aumentando la capacidad física y mental. Potencia las defensas naturales y la producción de hormonas; ayuda a controlar alergias, en especial respiratorias. Ideal para niños y ancianos.
El guaraná es estimulante en momentos de cansancio y fatiga. Disminuye la producción de una de las hormonas que aceleran el envejecimiento y las depresiones.
Los arándanos ayudan a proteger el cerebro del estrés oxidativo, son ricos en antocianinas, sustancias antioxidantes naturales que ayudan a mejorar el equilibrio, la coordinación y alteraciones de la memoria relacionadas con la edad.
La menta es buena fuente de zinc, que estimula la agudeza mental; vitamina B1 que ayuda a transformar la glucosa, el combustible del cerebro, en energía.
La soja es rica en vitamina B6, importante para la formación de neurotransmisores. Una ingesta pobre de esta vitamina, puede ocasionar deterioro de la memoria y problemas para retener y recuperar información.
Gracias por ver esta información y puedas aprovecharla.
Te invito a conocer más información de ComeryEstarBien en nuestro canal
Un abrazo.
GUARANA – Energizante Natural
VIDEO

Es bueno que consultes a tu médico, antes de consumir Guaraná.
Papaya y sus Semillas… Mejora tu Digestión y Baja de Peso
Más información en LA PAPAYA Y SU MARAVILLOSA ENZIMA – PAPAÍNA-
Gracias por seguirnos!!
DoraLuz Díaz
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL AGUACATE
Cuidado con el AGUACATE si sufres del Hígado
SMOOTHIE DELICIOSO Y SALUDABLE | Licuado para limpiar el Estómago
Has probado un delicioso Smoothie o Licuado para limpiar tu estómago e intestino?
En el video te muestro cómo preparar una rica bebida con mango, pera y sábila que además de limpiar tu sistema digestivo y combatir problemas de estreñimiento, te ayuda a bajar de peso, aporta nutrientes y beneficios a otras partes de tu cuerpo como el corazón, sistema nervioso, riñones, entre otros.
Para preparar el smoothie necesitas:
- 3 Mangos maduros pequeños o 1 mango grande
- 2 Peras maduras
- 1 Porción de sábila (como se ven en el video)
- Pelar el mango, retirar el hueso y cortarlo en cuadros
- A la pera se le sacan las semillas. Cortarla en cuadros
- La sábila debe estar libre de aloína y se extrae el gel. (Clic aquí para ver vídeo donde te explico como retirar la aloína de la sábila)
- Licuar la fruta
- Agregar la sábila a la licuadora y mezclar de nuevo
- Servir el batido y beberlo de inm
ediato
Este smoothie o batido puedes consumirlo antes de comer, como primer alimento en la mañana, o entre comidas en cualquier hora del día.
Ten en cuenta que las frutas, ensaladas o batidos deben ingerirse antes y no después de otros alimentos, para que el cuerpo los digiera y aproveche mejor sus nutrientes; de lo contrario se retarda su digestión, se fermentan en el estómago y pueden causar indigestión.
Prepara tu smoothie, deja tus comentarios y suscríbete para seguir recibiendo más información y recetas saludables.
Gracias por tu tiempo.
DoraLuz Díaz
La Guayaba – Propiedades y Beneficios de la Guayaba, hojas y corteza
La guayaba es una de las frutas más ricas en vitamina C, su contenido es de 180mg/100g. Se ha sugerido como dosis óptima diaria de esta vitamina 100-150 mg/día.
Es la única fruta donde hasta el momento se han encontrado 16 vitaminas.
Al cocinarla pierde hasta 50℅ de su valor nutricional, especialmente la vitamina C
La guayaba roja contiene más vitamina A, B12 y hierro que la blanca, la cual tiene más vitamina E.
Mezclarla con lácteos (leche, yogur, kumis, queso) enriquece su valor nutricional. Ideal para los niños y personas con debilitamiento físico y mental.
Las hojas y corteza del árbol de Guayaba tienen taninos, sustancia astringente del aparato digestivo.
La infusión de las hojas es útil para:
- Dolores de estómago
- Diarrea
- Encías inflamadas y ulceradas (gargarismos)
- Cicatrización de heridas o afecciones de la piel (compresas)
- Ataques súbitos de hipertensión
Para dolores en articulaciones causados por ácido úrico, puedes realizar esta preparación
- Tomar 4 guayabas maduras
- Cortarlas
- Agregar 1 litro de agua hervida
- Dejar en reposo 3 horas
- Tomar durante el día, mínimo 15 días.
Te cuento más en el vídeo.
Gracias por tu tiempo.
DoraLuz Díaz
Para la diabetes y para bajar el colesterol | Plantas y Frutas para bajar el azúcar
Hola Amig@ de ComeryEstarBien, hoy quiero compartir contigo información muy importante relacionada con la DIABETES, para aquellas personas que muchos conocemos, familiares, amigos, vecinos o probablemente tu.
En el vídeo te doy ejemplos de frutas y plantas que puedes consumir, complementando tu tratamiento médico.
Te invito a verlo, tomar nota e implementar algunas de estas sugerencias en tu alimentación, para mejorar tu salud y tu vida.
P.D. Ten en cuenta que lo sugerido en el vídeo, no te exime de visitar periódicamente a tu médico y realizar análisis de rutina.
Gracias por tu tiempo.
DoraLuz Díaz Porres
Beneficios del Agua Magnetizada en tu Salud
Publico información sobre AGUA MAGNETIZADA, porque siento que es pertinente compartir mi experiencia sobre un producto excelente; un aporte muy valioso que viene mejorando las condiciones de salud de muchas personas.
A continuación enumero algunos de los efectos, que el consumo habitual de AGUA MAGNETIZADA tiene sobre el organismo:
1. Activa el sistema inmunológico, estimulando los mecanismos de defensa.
2. Limpia depósitos de calcio y grasa adheridos a las paredes de arterias y vasos sanguíneos, previniendo o mejorando la aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares.
3. Estimula la osteogénesis, es decir, la formación de células óseas, acelerando la recuperación de fracturas y mejorando enfermedades del sistema músculo-esquelético.
4. Equilibra el metabolismo del hierro y mantiene el nivel óptimo de oxígeno en sangre y células.
5. Influencia positiva sobre la circulación de la sangre y linfa, favoreciendo la limpieza de tejidos.
6. Elimina radicales libres, activando la regeneración celular y retardando el envejecimiento.
7. Previene la formación de células cancerosas y tumores.
8. Contribuye a la recuperación de pacientes con cáncer.
9. Armoniza el funcionamiento endocrino, controlando desórdenes hormonales.
10. Mejora el sueño, reduce el dolor, la inflamación, recupera la energía vital.
Al consumirla cada persona experimenta cambios positivos y maravillosos en su cuerpo.
DoraLuz Díaz