Amaneces a veces con ganas de hacer nada, no quisieras ver a nadie, ni siquiera levantarte de tu cama…
Podrías tener 𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐨𝐭𝐨𝐧𝐢𝐧𝐚.
La serotonina es una sustancia que produce nuestro cuerpo en una proporción de 95% en el intestino y sólo 5% en el cerebro, sistema nervioso central, plaquetas a partir del triptófano, un aminoácido.
Puede actuar como hormona o como neurotransmisor. Los hombres producen 50% más que las mujeres.
Factores como el estrés, cambios hormonales, dietas pobres en triptófano, diabetes, alteran la producción de serotonina.
Esta importante sustancia química a nivel neuronal, influye en los estados de ánimo, disminuye las respuestas agresivas, regula el ciclo del sueño (ritmo circadiano o reloj biológico). La cantidad de luz percibida durante el día aumenta la serotonina, permitiendo estados de alerta y actividad; en la noche se produce melatonina favoreciendo el sueño y descanso.
En el intestino influye en la sensación de hambre, es anorexígena. Nivel alto de serotonina puede producir diarrea y si es bajo ocasiona estreñimiento.
A nivel de plaquetas, ayuda en la formación de coágulos sanguíneos
Debes tener en cuenta:
Tomar el sol por 20 min, para que aumente la serotonina entre neuronas
Realizar ejercicio, que además libera endorfinas
Aumentar consumo de vitaminas C, B12, B6, B3 que mejoran el metabolismo del triptófano
Inspiraciones o masajes con aceites esenciales de lavanda, azahar, mandarina, entre otros
Consumir alimentos ricos en triptófano como pollo, pavo, huevos, nueces, plátano o banano, piña, aguacate, zanahoria, espinacas, brócoli, chocolate negro, semillas de calabaza, de sésamo, levadura de cerveza, espirulina.
Se requieren 7 mg/Kg/día y disminuir el consumo de azúcares, pues estos bajan la absorción de triptófano.
La baja producción de serotonina se relaciona con depresión, ansiedad, cambios de humor, insomnio, hiperactividad, estrés, agresividad Puede ser ocasionada además por algunos medicamentos o consumo de drogas tipo éxtasis o anfetaminas, generando síndrome serotoninérgico.
El consumo de drogas se refleja en pupilas dilatadas, nerviosismo, frecuencia cardiaca alta, mala coordinación, sudoración, agotando la serotonina del cerebro y posteriores efectos secundarios.
Ver Vídeo Completo en youtube https://youtu.be/G-2_qxF7O5s
Descarga Manual de Higiene de Alimentos y Guía paso a paso de lavado de Manos en
https://miprofexplica.builderall.net/comeryestarbien
Sígueme en Redes:
https://m.facebook.com/comeryestarbien/
https://www.instagram.com/doraluz_coachnutricion/?hl=es-la
#ComeryEstarBien #NutricionyBienestar #habitossaludables #CosiendoPasionesRotas #CoPaR #cambiosdeestadodeanimo #serotonina #estresyansiedad #adolescentesrebeldes #depresion #autoestima