El tomate es una fruta semiácida empleada como hortaliza. La mejor forma de consumirlo es fresco, crudo; SIN semillas ni cáscara, porque en ellas se concentran los agroquímicos añadidos durante su cultivo.
Su pulpa es muy rica en componentes nutricionales y su principal compuesto activo es el LICOPENO.
El licopeno se encuentra principalmente en la sangre, tejidos y, en la próstata, en los hombres. (Ver Vídeo)
La mejor manera de preparar el tomate, es en Ensalada con Aguacate, porque la combinación del licopeno del tomate con la vitamina E del aguacate es efectiva en la prevención de cáncer de próstata, de pulmón y de colon.
Además el consumo de licopeno con zinc y vitamina D, reduce el riesgo agrandamiento de la próstata (HPB) que se presenta generalmente en los hombres después de los 50 años.
El organismo no produce licopeno, por lo cual se debe incluir a través del consumo de tomate maduro que contiene hasta 83% de este compuesto, preferiblemente acompañado con grasas vegetales para facilitar su absorción.
También se encuentra en sandía, papaya, guayaba, toronja, zanahoria, albaricoque, calabaza o ahuyama, entre otras.
Una porción de 60 g de puré o ensalada de tomate, puede aportar 10 mg de licopeno, supliendo la dosis diaria necesaria de 4 – 6 ,5 mg/día.
El tomate es un alimento energizante y revitalizante, ayuda a personas de edad avanzada, a personas con debilidad y en tratamientos contra el cáncer a mantenerse activas.
Si te gustó este artículo sobre el tomate, no olvides dejarnos un “Me gusta”. Suscríbete a nuestro canal Canal en Youtube y comparte este post con tus amigos en redes sociales.
Síguenos en Redes: