Beneficios y usos de la Linaza

La linaza o semilla de lino, tiene alto contenido en fibra, proteína de buena calidad, ácido linoléico, alfa-linolénico (Omega 3), vitamina E.

Ha sido consumida por el hombre desde hace más de 5000 años.

Influye en la reducción del riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares, prevención del cáncer de colon y de la obesidad.

Tiene efectos beneficiosos sobre la función renal, reduciendo las lesiones glomerulares, mejorando la presión arterial.

El consumo de linaza ya sea cruda o en productos horneados, mejora la tolerancia a la glucosa, por la fibra alimentaria. Aumenta la viscosidad del contenido del intestino delgado que retrasa la digestión y absorción de carbohidratos, proceso que favorece la reducción del riesgo de diabetes.  Asimismo, retrasa la absorción de grasas, favoreciendo los niveles de colesterol y triglicéridos.

La linaza es rica en ácidos fenólicos con función antioxidante, antimicrobiana, anticancerígena y flavonoides que actúan como antiinflamatorios, antialérgicos y vasodilatadores.

Una de sus propiedades excepcionales es que tiene tocoferoles (vitamina E), los antioxidantes liposolubles naturales más potentes. Mantienen el selenio reducido, protegen la membrana celular y tejidos de daños por oxidación.

De la linaza se obtienen productos como aceite y sémola, goma de linaza, proteína, linaza seca. El producto más común es el pan de linaza y alimentos horneados elaborados con cereales con el fin de aumentar la cantidad y calidad de su proteína.

Información adicional… haz clic aquí

Si te gustó este artículo sobre la linaza, no olvides dejarnos un «Me gusta».   Suscríbete a nuestro canal Canal en Youtube y  comparte este post con tus amigos en redes sociales.

Síguenos en Redes:

https://www.facebook.com/comeryestarbien/

https://www.instagram.com/doraluz_coachnutricion/

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: