Qué es Alergia Alimentaria?

Comer es una actividad cotidiana, necesaria y placentera, sin embargo, es importante saber que algunos alimentos no son bien tolerados por nuestro organismo y, aunque esto no le pasa o todos, se presentan muchos casos de enfermedades ocasionadas por alimentos, sin que quienes las padecen estén enterados.

¿¿¿Será este tu caso???

Una alergia alimentaria sucede cuando nuestro sistema inmunológico reacciona ante un determinado alimento, produciendo anticuerpos que desencadenan reacciones alérgicas como asma, erupciones cutáneas, náuseas, hinchazón (edema), diarrea, jaquecas (dolor de cabeza), somnolencia.  Los bebés y niños menores de 5 años son especialmente susceptibles.

Las alergias alimentarias pueden provocar desequilibrio hormonal o retención de líquidos, ocasionando aumento de peso.

Entre los alimentos que con mayor frecuencia inciden en las alergias alimentarias están: trigo, leche de vaca, carnes rojas, pescado, huevos, crustáceos, moluscos, frutos secos, semillas de soja, cacahuate o maní y otros menos comunes son chocolate, café, queso y frutos cítricos.

AlergiaAlimentaria

La intolerancia alimentaria es diferente a la alergia alimentaria, se presenta cuando la persona no produce las enzimas necesarias para digerir determinada sustancia.  La más frecuente en este caso es la intolerancia a la lactosa de la leche por carencia de la enzima lactasa.

¿¿¿ Qué hacer frente a esta situación???

Si notas algunos de los síntomas descritos, lo primero es hacer un registro de todo lo que consumes, para identificar qué es lo que te está haciendo daño.  

Mientras visitas a tu médico para exponer tu caso, es  importante dejar de consumir el o los alimentos que se relacionan con tu alergia o intolerancia alimentaria. 

Recuerda… No dejes de visitar a tu médico!!!

Gracias por leerme. Suscríbete a mi blog, para seguir recibiendo otros artículos como este.

DoraLuz Díaz Porres

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: