La Papaya y su maravillosa enzima «papaína»

La PAPAYA (carica papaya L) fruta tropical conocida en varios países del mundo como mamón, lechosa, melón zapote, papayo, es fuente importante de antioxidantes, fitonutrientes, vitaminas, minerales y enzimas digestivas.

papayaConsumir esta deliciosa fruta ofrece numerosos beneficios por su riqueza composicional, presentando también ventajas cuando se utiliza externamente.

Su enzimaPAPAÍNA–  destruye células muertas de la piel, mejorando su textura, elasticidad y apariencia.  Útil en tratamientos para el acné, cicatrización de heridas, quemaduras y en enfermedades oculares.  A nivel digestivo, la fruta verde es más efectiva en la ruptura de proteínas. En la industria y la gastronomía se utiliza como ablandador de carnes.

Esta maravillosa enzima además, es capaz de digerir la proteína fibrina de la capa de las células cancerígenas, dejándolas más vulnerables a la respuesta inmune del cuerpo.  En combinación con otros componentes de la fruta, como antioxidantes (vitaminas C y E, beta-caroteno y licopeno), isotiocianatos, impide el crecimiento y propagación de células cancerosas.

La papaya previene ataques cardíacos y derrames cerebrales, por su contenido en fibra, antioxidantes y ácido fólico, que evitan la obstrucción de arterias y agregación plaquetaria.

Además de la pulpa de la papaya, se utilizan sus hojas, raíces, semillas y cáscara. En investigaciones recientes se ha encontrado el papel de los componentes de las hojas, en la destrucción de potentes células cancerígenas. Además estas hojas son empleadas como antihelmíntico, antimalárico y antiasmático; las raíces tienen efecto diurético; la cáscara es una rica fuente de la maravillosa enzima que la caracteriza.

Gracias por leerme.  compárteme.

DoraLuz Díaz

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. […] Más información en LA PAPAYA Y SU MARAVILLOSA ENZIMA – PAPAÍNA- […]

    Me gusta

  2. Appreciate you bloggging this

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: