Pre y Probióticos…por qué consumirlos?

¿Sabes porqué es importante en nuestra alimentación incluir Prebióticos y Probióticos?

La microflora o microbiota intestinal incluye especies nativas (se adquieren al nacer y durante el primer año de vida) y en tránsito (las que se ingieren continuamente con alimentos y bebidas) que colonizan el tracto gastrointestinal. La mayor parte se albergan en el colon.

Esta microbiota tiene tres funciones fundamentales:

1. Funciones Nutricionales y Metabólicas: fermentación de hidratos de carbono, absorción de iones (Ca, Mg, Fe), producción de vitaminas (K, B12, biotina, ácido fólico y pantoténico), síntesis de aminoácidos a partir de amoníaco y úrea.  Sin embargo, se producen sustancias potencialmente tóxicas como resultado de los procesos metabólicos.

2. Funciones de protección: previenen la invasión de agentes infecciosos o el sobrecrecimiento de especies residentes potencialmente patógenas.

3.  Funciones tróficas: controlan la proliferación y diferenciación de las células epiteliales (Prevención del cáncer colorectal) y modulación del sistema inmune.

colon

De acuerdo con lo anterior, la alimentación no sólo influye en nuestro estado nutricional,  sino en el desarrollo de un sistema inmunitario sano.

Es necesario como consecuencia velar por el mantenimiento de esta microbiota intestinal a través del consumo de PREBIÓTICOS (productos que favorecen el desarrollo y crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon) y PROBIÓTICOS (bacterias vivas con capacidad de producir beneficios concretos en la salud).

Un prebiótico es una sustancia no hidrolizable, no absorbible en el estómago ni intestino delgado y fermentable selectiva por las bacterias del colon.  Estas sustancias se encuentran naturalmente en achicoria, cebolla, puerros, aguaturma o pataca y comercialmente la inulina, se utiliza en la producción de yogures con probióticos y otros productos lácteos.

Los  probióticos además de encontrarse principalmente en productos lácteos, también se pueden hallar en alimentos fermentados como avena, verduras, embutidos o té.

Los microorganismos empleados como probióticos son bacterias del género lactobacillus, bifidobacterium, otras como streptococcus salvarius, lactococcus lactis, leuconmostoc mesenteroides, pediococcus  y la levadura saccharomyces boulardii.

El consumo habitual de prebióticos y probióticos, tiene efectos beneficiosos para la salud humana como:

–  Disminuir los síntomas de intolerancia a la lactosa.
–  Prevenir diarrea causada por ciertas bacterias patógenas y virus.
–  Impedir o retrasar la aparición de ciertos tipos de cáncer.
–  Modular la función inmunitaria y prevenir alergias.

Si te gustó este artículo, dale un me gusta y compártelo. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: